Bajo el liderazgo de Tere Salvatierra, la fundación realiza un acompañamiento cercano y humano en cada caso, previa solicitud, la presidenta acude personalmente a los hogares de las personas que requieren apoyo, evitándoles el esfuerzo y la dificultad de trasladarse debido a su condición, durante estas visitas, evalúa de manera integral las necesidades específicas de cada individuo, ya sean niñas, niños o adultos, para asegurar que la ayuda proporcionada sea la adecuada y no agrave su situación.

Con base en esta evaluación, la fundación gestiona y entrega sillas de ruedas adaptadas a las características y requerimientos de cada persona, priorizando siempre su bienestar y autonomía, este proceso es un compromiso que busca transformar las vidas de quienes más lo necesitan.

Además del apoyo de Wheelchair Foundation, para financiar estas acciones, la Fundación Salvatierra organiza diversas actividades de recaudación, un ejemplo destacado son las conferencias impartidas por expertos internacionales como el Dr. Andrés Panasiuk, reconocido escritor y conferencista que radica en Estados Unidos quien, en marzo de 2025, compartió la capacitación «La mujer que prospera». Estos eventos además de generar recursos para la adquisición de sillas de ruedas, también crean conciencia sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad, cada donación y participación en estas iniciativas se convierte directamente en oportunidades concretas para quienes más lo necesitan.

En el ámbito social, la entrega de sillas de ruedas proyecta un modelo de intervención que prioriza la dignidad humana y la autonomía, transformando realidades concretas.

El papel que desempeña al promover los principios de la Carta de la Tierra amplifica este impacto, formando a futuros líderes con conciencia global y compromiso ético.

Cada proyecto, desde el Vivero Salvatierra, hasta las alianzas nacionales e internacionales, consolida un legado muy serio de sostenibilidad.

El verdadero éxito de la Fundación Salvatierra se mide en vidas transformadas, zonas restauradas y comunidades que ahora tienen un mejor futuro.